El grado cero de la comunicación
Resumen
BolÃvar EcheverrÃa en su texto Definición de la Cultura se propone establecer un vÃnculo entre el sistema de la producción social desarrollado por Marx y el esquema de la comunicación propuesto por Jakobson. La búsqueda de ese vÃnculo, en último término, es, para EcheverrÃa, la forma en que la polÃtica se convierte en elemento esencial de la dimensión cultural. En el presente artÃculo, se busca establecer una aproximación crÃtica a esta problemática, pues EcheverrÃa ubica lo polÃtico en la lÃnea de tensión que va de la función expresiva a la apelativa, pasando por la referencial, y deja de lado las funciones metalingüÃstica y poética: ámbito privativamente humano de la comunicación. Esto se debe a que EcheverrÃa parte del modelo de la comunicación oral ideal, la que sucede en presencia de los interlocutores. Es necesario, por lo tanto, evidenciar el vÃnculo entre lo polÃtico y lo fático-poético para entender cómo el ámbito de lo polÃtico es esencial en la conformación de la cultura, de lo humano.Citas
Derrida, J. (1967) De la grammatologie. ParÃs: Les Éditions de Minuit.
Derrida, J. (1989) Márgenes de la filosofÃa. Madrid, España: Cátedra.
EcheverrÃa, B. (2001) Definición de la cultura. México: Editorial Itaca.
Freud, S. (2010) El malestar en la cultura y otros ensayos. Madrid: Alianza Editorial.
Jakobson, R. (1963) Essais de linguistique générale 1. Les fondations du langage. ParÃs: Les Éditions de Minuit.
Kafka, F. (1990) Bestiario. Barcelona: Editorial Anagrama, S.A.
Sartre, J. P. (1948) Qu’est-ce que la littérature? Francia: Éditions Gallimard.
Segovia, T. (1989) Poética y profética. México, D. F: Fondo de Cultura Económica
Los derechos de autor son propiedad inalienable de los autores, quienes son los propietarios irrestrictos de sus derechos de propiedad intelectual. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados en la Revista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE se realiza bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.