Emprendimientos periodÃsticos: una salida a la crisis de las empresas informativas
Resumen
La crisis que, actualmente, viven las empresas informativas en todo el mundo, producto de la revolución diÂgital y de la crisis económica mundial, ha ocasionado cambios sustanciales en varios aspectos inherentes a este tipo de organizaciones. Uno de ellos está reÂlacionado con los ingresos económicos que reciben estas empresas y otro con la transformación de las funciones que deÂben realizar los periodistas que laboran en ellas. Esto ha afectado a la plantilla de trabajadores de los medios, misma que cada vez va reduciéndose.
Si bien en el contexto internacioÂnal se aduce a la revolución digital y a la crisis económica, como las principales causas de esta situación, en el contexto nacional existen otros factores como la relación medios-gobierno que tambiénha contribuido para que el trabajo formal en medios de comunicación, sobre todo en prensa escrita, se torne más complejo.
Producto de esta realidad han surgido nuevas formas de hacer perioÂdismo, iniciativas que plantean un peÂriodismo más independiente y menos anclado a las estructuras formales de los medios de comunicación tradicionales. A estos nuevos proyectos se les ha denoÂminado emprendimientos periodÃsticos.
Este artÃculo expondrá elementos que muestren como se está desarrollanÂdo el emprendimiento periodÃstico en la Región y en el paÃs, a través de la idenÂtificación de proyectos concretos y del análisis de los factores que han influido para el aparecimiento de esta tendencia. Además, mostrará los modelos de negoÂcio que estos nuevos medios están apliÂcando para rentabilizar su actividad.
Citas
Donado V., Donaldo A. (2005) De la información a la opinión: los géneros periodÃsticos. Bogotá. Magisterio
Yuste Bárbara, Cabrera Marga (2014) Emprender en periodismo: nuevas oportunidades para el profesional de la información. Barcelona. Editorial UOC.
Breiner James (2013) Emprendimientos periodÃsticos en Revista Mexicana de Comunicación http://mexicanadecomunicacion.com.mx/ rmc/
La inversión publicitaria decae en medio de la irrupción digital en Revista LÃderes http://www.revistalideres. ec/lideres/inversion-publicitaria-digital-ecuador.html
La publicidad cae el 13,9% en los medios tradicionales, pero aumenta en los sitios web en Diario El Telégrafo. http://www.eltelegrafo.com. ec/noticias/medios/1/la-publicidad-cae-el-13-9-en-los-medios-tradicionales-pero-aumenta-en-sitios-web
Con un record negativo de 377 agresiones, 2015 cierra como el peor año para la libertad de expresión en Ecuador en Portal Juicio Crudo http://www.juiciocrudo.com/ articulo/con-un-record-negativo-de-377-agresiones-2015-cierra-como-el-peor-ano-para-la-libertad-de-expresion-en-el-ecuador/5206
INEC publica cifras del mercado laboral de septiembre de 2016 en Portal de Instituto Ecuatoriano de EstadÃsticas y Censos http://www. ecuadorencifras.gob.ec/inec-publica-cifras-del-mercado-laboral-de-septiembre-2016/
Los puestos de trabajo se reducen en una coyuntura económica difÃcil en Diario El Comercio http:/www.elcomercio.com/actualidad/desempleo-trabajadores-crisis-economia-empresas.html
Televisora privada Ecuavisa despide a 40 trabajadores para bajar costos en Agencia de Noticias Andes http:// www.andes.info.ec/es/noticias/ televisora-privada-ecuavisa-despide-40-trabajadores-bajar-costos.html
El boom de la prensa digital latinoamericana en Diario El PaÃs http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/03/01/actuali-dad/1362165444_533165.html
RadiografÃa de los medios digitales en América Latina en Portal las2orillas http://www.las2orillas.co/ radiografia-de-los-medios-digitales-en-america-latina Ecuadorinmediato es destacado en libro de historia sobre veinte primeros años del periodismo digital en Iberoamérica en Portal Ecuador Inmediato http://www.ecuadorinmediato.com/index.php?mo-dule=Noticias&func=news_user_ view&id=2818796907.
Hay más medios nativos digitales pero su sostenibilidad es difÃcil en Diario El Comercio http://www. elcomercio.com/actualidad/medios-nativos-digitales-sostenibilidad-publicidad.html
El nuevo periodismo on line en Revista Vistazo http://vistazo.com/ seccion/pais/el-nuevo-periodismo-online
Ciespal (2012) Estudio: Mapa de medios digitales de Ecuador http:// tikinauta.com/blog/wp-content/ uploads/2014/09/Mapa-medios-digitales-José-Rivera-Costales.pdf.
Fundamedios (2015) Estudio: Mapeo de emprendimientos periodÃsticos en Ecuador.
Pérez Colome Jordi (2012) Microperiodismos digitales: aventuras en tiempos de crisis I, editorial UOC, Barcelona.
Pérez Colome Jordi (2014) Microperiodismos digitales: aventuras en tiempos de crisis II, editorial UOC, Barcelona
FJ Paniagua Rojano, M Gómez Aguilar, ME González Cortés (2014) Incentivar el emprendimiento periodÃstico desde la Universidad en Revista Latina de Comunicación Social.
Breiner James (2014) Emprendimientos periodÃsticos digitales en todo el mundo en Blog Periodismo emprendedor en Latinoamérica.
Franco Marta (2014) Optimismo para periodistas: claves para entender los nuevos medios de comunicación, editorial UOC, Barcelona.
Casero Ripollés Andreu (2013) Periodismo emprendedor: estrategias para incentivar el autoempleo periodÃstico como modelo de negocio en Revista CientÃfica Complutense
Los derechos de autor son propiedad inalienable de los autores, quienes son los propietarios irrestrictos de sus derechos de propiedad intelectual. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados en la Revista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE se realiza bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.