Mujeres latinas profesionales y migrantes casos de éxito de mujeres calificadas en el sur de la Florida, EE.UU.
Resumen
Con el propósito de conocer como mujeres profesionales desarrollaÂron sus carreras en un paÃs diferente de su paÃs de origen, se realizó un estudio exploratorio para responder varias inteÂrrogantes sobre la trayectoria, vida proÂfesional y personal de veintitres mujeres latinas, quienes poseen tÃtulos univerÂsitarios y que residen al sur del Estado de la Florida, en los Estados Unidos de América. Ellas al formar parte de orgaÂnizaciones con sedes tanto en América Latina como en Estados Unidos, se les hace posible no solo experimentar satisÂfacción en su trabajo, sino que también pudieron establecerse en el extranjero con sus familias de manera exitosa. Este artÃculo examina también, aspectos de interseccionalidad relacionados con género, clase y etnia, para asà entender dichas historias de migración calificada y generar insumos al estudio de procesos migratorios de mujeres profesionales y de origen latinoamericano que forman parte del mercado laboral de los Estados Unidos de América.
Los derechos de autor son propiedad inalienable de los autores, quienes son los propietarios irrestrictos de sus derechos de propiedad intelectual. El contenido de los artículos científicos y de las publicaciones que aparecen en la revista es responsabilidad exclusiva de sus autores. La distribución de los artículos publicados en la Revista de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE se realiza bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.